Reglamento para mascotas
Parece que el tema de la mascota no se le da a veces la suficiente importancia a la hora de analizar la convivencia en un condominio. Precisamente todo lo contrario: la presencia de una mascota puede llegar a ser una gran fuente de problemas en un condominio. No con ello queremos ofender a todos aquellos propietarios que tengan mascotas. Si no precisamente fomentar la presencia de mascotas pero teniendo en cuenta que hay que llegar a un consenso entre todos los condóminos.
Por ello, es altamente recomendable la elaboración de un reglamento interno sobre mascotas, sobre todo en una Asamblea General de Condóminos. Para dicha elaboración del reglamento interno, se deben establecer una serie de normas para los condóminos que dispongan de mascotas, haciendo hincapié en los perros al ser éstos los más comunes como animales de mascotas.
Veamos a continuación disposiciones que podrían ser aprobadas en una Asamblea General de Condóminos:
-
Colocar correa a las mascotas cuando transiten en las áreas comunes del condominio, para evitar cualquier incidente con los vecinos o con otras mascotas.
-
No asustar ni golpear a las mascotas.
-
Recoger de las áreas comunes, las heces fecales de sus mascotas.
-
Evitar que las mascotas se orinen en áreas comunes como pasillos, elevadores, escaleras, jardines, albercas, canchas deportivas y en caso de que ocurra, su dueño debe limpiar inmediatamente, para evitar malos olores e insalubridad.
-
En el caso de perros que por su raza y tamaño puedan asustar a los condóminos y sus familias (en especial a los niños.), colocar correa o bozal a la mascota, cuando transiten en áreas comunes como elevador o pasillos.
-
Proporcionar a las mascotas el cuidado adecuado, como la aplicación de sus vacunas correspondientes y todas las atenciones propias de su raza.
-
Elaborar un censo general de mascotas y sus dueños.
-
Si existe un espacio adecuado en las áreas comunes del condominio, se puede adecuar para el uso de mascotas, en el cual se instalen bebederos, bolsas de plástico para heces fecales, pelotas y otros accesorios propios de las mascotas.
-
Implementar en el condominio, en coordinación con las autoridades delegacionales, una jornada anual de vacunación para las mascotas del complejo habitacional.
-
Todas las acciones que ayuden a la salubridad e higiene de las áreas comunes y las que protejan a las mascotas que viven en el condominio.
Se pueden establecer tantas normas como los condóminos consideren importantes y adecuadas a las características de raza, tamaño y número de las mascotas que habiten dentro del complejo habitacional. Lo importante del reglamento interno de mascotas, es buscar una convivencia de respeto y salubridad, tanto para los condóminos como para las mascotas que habitan dentro del condominio.